Cargando...
Organismo Autónomo de Recaudación de laO.A.R. de la Diputación de Badajoz

Cómo usar DNIe

Para la utilización del DNI electrónico es necesario contar con determinados elementos hardware y software que nos van a permitir el acceso al chip de la tarjeta y, por tanto, la utilización de los certificados contenidos en él.

 

Elementos hardware

El DNI electrónico requiere el siguiente equipamiento físico:

  • Un Ordenador personal (Intel -a partir de Pentium III- o tecnología similar).
  • Un lector de tarjetas inteligentes que cumpla el estándar ISO-7816. Existen distintas implementaciones, bien integrados en el teclado, bien externos (conectados vía USB) o bien a través de una interfaz PCMCIA.

 Lectores Usb DNI electronico

Para elegir un lector que sea compatible con el DNI electrónico, verifique que, al menos:

  • Cumpla el estándar ISO 7816 (1, 2 y 3).
  • Soporta tarjetas asíncronas basadas en protocolos T=0 (y T=1).
  • Soporta velocidades de comunicación mínimas de 9.600 bps.
  • Soporta los estándares:
    • API PC/SC (Personal Computer/Smart Card)
    • CSP (Cryptographic Service Provider, Microsoft)
    • API PKCS#11

 

Elementos software

Sistemas operativos

Puede operar en diversos entornos:

  • Microsoft Windows ("Microsoft Windows (2000, XP y Vista)" )
  • Linux
  • Unix
  • Mac

Navegadores

Compatible con los siguientes navegadores:

  • Microsoft Internet Explorer (versión 6.0 o superior)
  • Mozilla Firefox (versión 1.5 ó superior)
  • Netscape (versión 4.78 o superior)

Controladores / Módulos criptográficos

Para poder interaccionar adecuadamente con las tarjetas criptográficas en general y con el DNI electrónico en particular, el equipo ha de tener instalados unas "piezas" de software denominadas módulos criptográficos.

  • En un entorno Microsoft Windows, el equipo debe tener instalado un servicio que se denomina "Cryptographic Service Provider" (CSP).
  • En los entornos UNIX / Linux o MAC podemos utilizar el DNI electrónico a través de un módulo criptográfico denominado PKCS#11.

Tanto el CSP como el PKS#11 específico para el DNI electrónico podrán obtenerse en la dirección www.dnielectronico.es/descargas  

Para configurar correctamente el lector de tarjetas con los requisitos exigidos por el DNIe es recomendable seguir las instrucciones del fabricante del dispositivo. En algunos casos, será necesario instalar un driver específico que varía en función del modelo de lector y del sistema operativo.

(Extraido de la página oficial del DNI electrónico del Cuerpo Nacional de Policia del Ministerio del Interior).